Conclusiones;

Ahora que sabemos que el ajo es algo más que un condimento y que existen diferencias que a simple vista no se ven,    es la hora de saber que ajos son los que más nos interesen, si unos que son de una variedad corrientita, muy productivos que además han sido producidos de forma masiva, cortados con maquina en verde, con seca forzada por ventilador perdiendo un porcentaje de jugo con el sabor y propiedades y que su elaboración ha sido más a batalla pero que podemos con seguir a un precio mas barato ahorrando de media cada día hasta 3 de las antiguas pesetas

O un ajo de una de las mejores variedades que existen y que por sabor, aroma y propiedades esta a la cabeza en calidad, pero que su precio se ve incrementado ya que  la clasificación elaboración, pelado y envasado se hace a mano, y solo mover lo que familiarmente da tiempo a mover, apostando por comercializar menos kilos pero con la mejor calidad, una calidad con nombre propio "AJOS PITIRRI"

LAS CUENTAS CUANTO MAS CLARAS MEJOR

Las cuentas no fallan, pues un kilo de ajos tiene de media 9-10 cabezas y cada cabeza hasta 10 – 12 dientes son un total de 100 dientes de media en un kilo, el precio de los ajos de mejor calidad a unos de peor calidad, podría llegar en el peor de los casos y al consumidor final exagerando hasta 2 euros de diferencia (no suele ser tanta diferencia) puede parecer una burrada….. Pero si dividimos entre los 100 dientes podríamos hablar de 2 céntimos de euro por diente algo más de tres  de las antiguas pesetas

El ahorro en ajos no puede salir mal

Pero también hay que calcular que los de mejor calidad, dan más rendimiento, más sabor y suelen hacer falta la mitad x cada guiso que si echamos de los más baratos,

Por lo tanto al final si los más caros, cunden mas y hay que echar menos cantidad, dan más sabor y aroma, no hay malos, nos aguantan más….. Resulta que nos están saliendo al mismo precio o mas baratos que los que son de peor calidad.

Estas cuentas hay muchos productores que no les interesan trasmitir, ya que buscan producir masivamente anteponiendo grandes producciones a bajo precio y ser competitivos aunque la calidad se vea mermada, igual que algunos intermediarios que prefieren mover mas cantidades de ajos baratos con menos margen, pero acaparar todo el mercado posible, al final el consumidor final es el que paga mas barato por algo que vale mucho menos sin saber que no están ahorrando nada.

Ajos Pitirri comercializa algo menos de 200 toneladas de ajo nacional blanco, sería imposible poder aumentar más las producción de este ajo de forma tradicional y artesana 

La gran mayoría de productores que de otras variedades de ajos y con las maquinas modernas llegan a producir desde 300 toneladas hasta 4 millones de kilos según publican en sus páginas web. Incluso adornan sus blog diciendo como ha de ser el proceso del ajo para que tenga la mejor calidad. Sin embargo solo es posible llegar a esas cantidades haciéndolo de forma masiva, con variedades muy productivas y con toda la tecnología que tengan a su alcance evitando en toda medida toda la mano de obra posible de siembra, cortado y elaborado, recortando gastos pero también calidad

Estos son los 5 calibres de tamaño que trabaja ajos Pitirri, hasta hace poco el embasado solos era de forma absolutamente perfecto, donde en las bolsas solo había ajos buenos, blancos, sin faltas de dientes.

Hoy supuestamente por la crisis, cada vez hay menos gente que busca calidad por encima de todo y buscan ese ahorro que no se ve llegar (ahora sabemos que el ahorro con los ajos es nulo), pero también estamos dando la oportunidad a clientes que por precio no compraban ajos Pitiri, de poder hacerlo dando la oportunidad de embasar los ajos a gusto del cliente pudiendo rebajar algo el precio final al embasar con ese margen de error que permiten la leyes de consumo y que antes no teníamos

Hay que resaltar que cualquier ajo que haya pasado por todos los procesos que el ajo Pitirri y aunque le falten uno dos o tres dientes ( 2º categoría) sigue teniendo todas las propiedades, jugo, sabor y aroma que los que están enteros, y que si les faltan dientes es porque se quitaros al pelarles por tener algún golpe, lo mismo pasa con los tamaños más pequeños